Noticias de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes
El Gobierno regional invita a la ciudadanía a visitar la exposición 'El siglo de oro en la colección Granados' en Guadalajara
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo ha explicado que, en esta muestra de pintura y escultura del siglo XVII, se podrán ver obras de Claudio Coello, Juan Carreño de Miranda, Luca Giordano, Francisco Herrera el Mozo, Francisco Rizi, Antonio Pereda, Pedro de Mena o Pedro Roldán, dialogando con algunas de las obras más significativas del Museo de Guadalajara, como la ‘Virgen de la Leche’, de Alonso Cano, o ‘Los primeros pasos de Jesús’, de Luisa Roldán.
Olmedo ha trasladado el compromiso del Ejecutivo autonómico para trabajar con la familia Granados y fruto de ello será que esta muestra podrá verse también del 23 de enero al 5 de abril en el Museo de La Merced de Ciudad Real.
El Gobierno regional destaca que el Plan Complementario de Materiales Avanzados ha permitido la generación de empleo cualificado y el fortalecimiento del ecosistema científico
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha explicado que el plan ha financiado ocho contratos predoctorales, tres postdoctorales y una técnica gestora, dando estabilidad a equipos multidisciplinares y fomentando la formación mediante 22 tesis doctorales en curso y más de 35 trabajos fin de grado y máster, lo que, a su juicio, permite consolidar el talento joven y especializado en materiales avanzados dentro de la región.
Asimismo, ha resaltado que se ha permitido la creación y mejora de infraestructuras científico-técnicas, adquiriendo el primer equipo de espectroscopía de fotoelectrones de rayos X (XPS) de Castilla-La Mancha, lo que sitúa a la región en la vanguardia nacional en caracterización de materiales.
El Gobierno regional resalta el ejemplo del IES ‘Parque Lineal’ de Albacete en proyectos como la Agenda 2030 o su coro con más de 120 alumnos y alumnas
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha resaltado la implicación del equipo directivo, profesorado, alumnado y familias para desarrollar proyectos como la Agenda 2030, el coro, los proyectos escolares saludables, el aula del futuro, el proyecto STEAM, el plan digital o el plan de lectura, por el que, además, en 2025 han recibido el Sello de Calidad eTwinning, en reconocimiento a la excelencia del mismo.
El IES ‘Parque Lineal’ cuenta en la actualidad con 820 alumnos y alumnas y 70 docentes. Desde el año 2020, el Gobierno de García-Page ha destinado más de 350.000 euros en inversiones en este centro para la ampliación de espacios, mejora de la eficiencia energética o la adecuación de la cubierta, entre otras actuaciones.
El Ejecutivo regional ensalza el papel de las comunidades de aprendizaje, que implican a 15 centros, unos 300 docentes, más de 2200 escolares y en torno a 500 voluntarios
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha destacado que, gracias a este proyecto, se han alcanzado logros como “un incremento en la participación familiar, reducción progresiva del absentismo, impulso de las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) y un incremento del compromiso docente”.
“Las comunidades de aprendizaje son mucho más que una metodología: son una apuesta por la transformación social desde la educación, basada en el diálogo y la participación de toda la comunidad”, ha sentenciado a los medios de comunicación Mar Torrecilla.
El Gobierno regional celebra unas jornadas de bibliotecas para compartir buenas prácticas, estrategias innovadoras y fomentar hábitos lectores
Las jornadas, conocidas como ‘Binomio Fantástico’, han servido de punto de encuentro entre bibliotecas públicas, bibliotecas escolares y proyectos de dinamización lectora de toda la región y han reunido a cerca de 200 participantes, entre ellos a más de 120 docentes.
El director del Centro Regional de Formación del Profesorado, Juan Carlos Palomino, ha destacado que el programa combina ponencias inspiradoras, mesas redondas y talleres prácticos, a la vez que aborda temas como la transformación digital de las bibliotecas escolares, la lectura inclusiva y accesible, los clubes de lectura intercentros o la colaboración entre bibliotecas públicas y escolares
Castilla-La Mancha eleva el gasto por alumno a los 8.226 euros y destina importantes partidas a juventud, apoyo a las familias y a la mejora del empleo docente
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha indicado que en las cuentas de 2026 uno de los capítulos más importantes es el referido al profesorado, donde ha avanzado que la Oferta de Empleo Público de la Consejería para el año 2026 ascenderá a 574 plazas, de las cuales, 543 serán para el cuerpo de maestros y 31 para el cuerpo de inspectores, llegando hasta las 8.449 plazas convocadas en los últimos diez años.
El consejero del área ha resaltado que Juventud va a contar con cuatro millones de euros para reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, a través de itinerarios de inclusión.
Castilla-La Mancha ensalza el buen funcionamiento del programa ‘Somos Deporte’, que este año movilizará más de 5.000.000 de euros
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha puesto de manifiesto que el ‘Somos Deporte’ ha contado este año con importantes novedades, como es el caso de una mayor participación femenina, de en torno al 35 por ciento, o de la puesta en marcha de la primera Liga Cadete Femenina de Fútbol.
Carmen Teresa Olmedo ha explicado que el II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte será un espacio donde docentes, entrenadores, investigadores y profesionales puedan actualizar sus conocimientos con base científica, compartir experiencias y generar redes de colaboración.
El Gobierno regional publica las bases para financiar proyectos artístico-educativos en centros sostenidos con fondos públicos
La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo ha explicado que estas ayudas, que están dentro del Plan de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura, tienen como finalidad impulsar proyectos que integren las artes y la cultura en procesos educativos.
En relación a las jornadas sobre Patrimonio Cultural e Inmaterial, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que “actividades como estas son esenciales para no perder nuestras raíces ni nuestras tradiciones”. Además, ha asegurado que “Castilla-La Mancha es un lugar abierto y donde el folclore es riqueza y nuestro deber es conservarlo”.
Castilla-La Mancha refuerza su apuesta por la innovación pública en el VII Foro Iberoamericano de CPI e Innovación Abierta
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha resaltado que Castilla-La Mancha “está dando un paso decidido para que la innovación llegue a la Administración y mejore la vida de las personas” y ha asegurado que la Compra Pública de Innovación “permitirá modernizar servicios en sectores estratégicos como la educación, la salud, la gestión del agua, la prevención de incendios y la digitalización de la Administración”.
Jose Antonio Castro ha explicado que la región “impulsará una estrategia basada en la identificación de retos públicos reales, la colaboración activa con universidades, centros de investigación, centros tecnológicos y empresas, así como la implementación de proyectos piloto que generen impacto directo en la ciudadanía”.
Castilla-La Mancha impulsa un curso de formación dirigido a profesionales del sector para ofrecerlos herramientas prácticas de co-diseño
El curso, que ha contado con un total de 17 participantes de las cinco provincias, lo ha impartido ‘La Nave Nodriza’, Premio Nacional de Diseño por su metodología práctica y transformadora.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que “aplicar metodologías de diseño participativo y accesible, como hace este curso, mejora la calidad de los servicios, amplía audiencias, fomenta la participación colectiva y abre oportunidades laborales para perfiles transversales”
Castilla-La Mancha y Unicaja se unen para fomentar el programa ‘Somos Deporte' en las categorías cadete e infantil que llegará a 4.100 participantes
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha explicado que esta colaboración va a permitir impulsar el deporte en ambas categorías en modalidades como el baloncesto, el balonmano, el fútbol, el futbol sala o el voleibol tanto en categoría masculina como femenina.
El consejero ha detallado que estas modalidades llegan a 196 equipos, de los cuales 84 son de infantil, 36 femeninos y 48 masculinos y 112 pertenecen a cadete de los cuales 60 son femeninos y 52 masculinos.
El Gobierno regional destina en 2025 más de 100.000 euros a la promoción del mundo del motor en la Comunidad Autónoma
El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha asegurado que “este primer Eco Rallye Castilla-La Mancha no es una prueba más, es una iniciativa novedosa, alineada con las tendencias actuales del deporte del motor, donde la sostenibilidad, la eficiencia y la innovación tecnológica son fundamentales”.
Este primer Eco Rally recorrerá localidades como Toledo, Consuegra o Tembleque y otros municipios más que permanecerán en secreto hasta 15 minutos antes del comienzo de la prueba por normativa federativa.
Castilla-La Mancha destinará 362 millones de euros en los presupuestos de 2026 a impulsar y consolidar la educación en el ámbito rural
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor ha señalado que, en la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con un total de 252 secciones de escuelas en el ámbito rural, de las que 79 son CRA.
Centrado en la apertura del CRA ‘La Encina’, Amador Pastor ha señalado que “lo abrimos después de mucho esfuerzo y después de que el entonces Gobierno del Partido Popular lo cerrase”.
El Gobierno regional destaca el impulso a la investigación biomédica que ha supuesto el Plan de Biotecnología aplicada a la Salud con tres millones de euros de inversión
La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, ha explicado que en el caso de Castilla-La Mancha han sido 31 investigadores los que han participado en el mismo, con una financiación compartida entre el Gobierno de España y el Ejecutivo autonómico.
Además, Serrano ha subrayado que “en Castilla- La Mancha el Plan ha supuesto un impulso significativo en investigación biomédica, con un impacto directo en el tejido científico, tecnológico y social de la región, creando empleo cualificado, estableciendo redes de colaboración a nivel nacional e internacional y avanzando hacia la transferencia tecnológica para impactar de forma directa en la salud”.
El Gobierno regional contribuye a la convivencia escolar con unas jornadas que buscan promover la cultura de paz y difundir buenas prácticas
Los objetivos de la jornada han sido los de promover la cultura de paz y el respeto en los centros educativos, mediante el diseño y aplicación de estrategias que favorezcan la convivencia positiva y el desarrollo emocional del alumnado; así como identificar y difundir buenas prácticas en la resolución de conflictos escolares, fomentando el diálogo, la mediación y la participación activa de toda la comunidad educativa.
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha señalado que esta jornada se enmarca en el compromiso del Gobierno regional con la mejora de la calidad educativa y la convivencia en los centros, y en la actuación prioritaria denominada: ‘Supervisión de la convivencia en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Castilla-La Mancha’.
El Gobierno regional pone en marcha la I Liga Regional de Debate Escolar 2025-2026
La competición contará con varias categorías permitiendo así una amplia participación de los jóvenes de toda la región con varias categorías, una de Bachillerato y dos de Educación Secundaria Obligatoria.
Cada centro podrá participar con un equipo por cada una de las categorías establecidas y en esta primera edición el tema será ´Sembrando futuro para un mundo mejor: agricultura y medio ambiente en armonía´.
El Gobierno regional publicará la próxima semana una nueva resolución de ayudas a Federaciones Deportivas, dotada con más de 1,2 millones de euros
El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha destacado que “en esta convocatoria, la Federación de Taekwondo recibirá 27.500 euros, siendo las federaciones que más fondos perciben las de baloncesto y fútbol, con más de 60.000 euros, seguidas de otras como las de atletismo, natación, ciclismo, FECAM y karate, que reciben entre los 45.000 y 50.000 euros”.
El director general de Deportes se ha enorgullecido de conocer de primera mano el Open Internacional de Taekwondo, a la vez que ha celebrado los casi 300.000 euros que ha recibido del Gobierno regional el taekwondo a través de diferentes líneas de ayuda en los últimos años.
Castilla-La Mancha celebra la Fiesta de los Derechos de la Infancia con una jornada que impulsa convivencia y participación en Villacañas
La jornada, organizada por el Gobierno regional junto al Ayuntamiento y el Tercer Sector, refuerza la apuesta de la Comunidad Autónoma con la escucha y la participación real de la infancia.
La festividad reúne a más de 500 participantes con talleres, espectáculos, actividades deportivas y propuestas educativas para disfrutar y aprender en familia
El Gobierno regional ofertará un total de 284 propuestas para la temporada ´Circuito 2026´ de la Red de Artes Escénicas y Musicales
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha indicado que de las 284 propuestas un total de 163 son de compañías de Castilla-La Mancha lo que a su juicio pone en valor la calidad y el apoyo a las mismas que se hace desde el Gobierno regional.
De estas 284 propuestas, un total de 162 serán de teatro, 90 de música, 15 de danza y 17 de circo que llegarán a un total de 137 ayuntamientos desde el 7 de enero de 2026 hasta el 6 de enero de 2027.
El Gobierno regional resalta el proyecto educativo de Castilla-La Mancha como garante de la inclusión, equidad e innovación
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha añadido que este proyecto educativo “avanza y nos sentimos orgullos de un sistema que trabaja para no dejar a nadie atrás”. También ha resaltado que “la educación es la clave y la llave que abre puertas al aprendizaje, a otras formas de mirar el mundo y que permite crear y convivir”.
Además, el consejero se ha referido a los premiados, a los que ha pedido “vivir esto como un punto y seguido pues tenemos que seguir escribiendo los renglones de la educación cada uno de los días”. Asimismo, ha subrayado que “tendremos que seguir entre todos escribiendo esas nuevas líneas de avance”.

